10 COSAS IMPRESCINDIBLES PARA VIAJAR CON NIÑOS

Como ya sabeis, tenemos una niña de 3 años que desde que nació viene con nosotros a todos nuestros viajes, es por eso que he pensado en escribir este post con las cosas básicas que tenéis que llevar con vosotros para atender todas sus necesidades y que el viaje resulte lo más cómodo posible para todos.

1.- El carrito o sillita de paseo

Pienso que es una de las cosas imprescindibles para llevar en un viaje aunque el niño ya ande. Nosotros la sillita de paseo actualmente solo la utilizamos para los viajes ya que se cansan de andar muy fácilmente y además viene genial para que puedan hacer su siesta allá donde te encuentres. Nosotros tenemos varios de la marca Easywalker. El Easywalker Mini Stroller que es el que utilizamos desde el nacimiento hasta la actualidad y El Easywalker Mini Buggy XL que nos lo regalaron después, el plegado es un poco más compacto y es el que últimamente llevamos para viajar. Si volviese atrás no los elegiría aunque estoy contenta con los dos y cuando los compré era lo que andaba buscando en ese momento pero para viajes en avión existen otros que se adaptan mejor a nuestras necesidades. En otro post os contaré las características que ha de tener el que considero según mi opinión el mejor carrito para viajar y el que ahora mismo compraría. Aquí os dejo el enlace al post.

2.- La mochila portabebés

Es otro imprescindible si tienes bebés ya que hay sitios en los que no te dejan entrar con el carrito y resulta muy cómodo llevarlos en la mochila en vez de en los brazos. Nosotros la utilizamos bastante. Es importante que antes de comprarla os informeis ya que hay algunas que no son ergonómicas. Recordad siempre que las piernas del bebé han de ir en posición ranita o M, las que llevan las piernas colgando no són ergonómicas. Os dejo de ejemplo la que nosotros teníamos ( Emeibaby ) pero en el mercado hay muchas.

3.- Sillita de coche

Para mi es muy importante la seguridad, es por eso que siempre que viajamos nos llevamos o alquilamos la sillita de coche. En los viajes por Europa en los que hemos alquilado coche casi siempre nos hemos llevado la nuestra, que aunque es bastante grande, me las he ingeniado para llevarla. Tampoco hay que llevarla a cuestas ya que nada más llegar al aeropuerto la desmontas del coche, coges un carrito de los de llevar las maletas o en la misma silla de paseo si la niña/o anda y la llevas hasta donde factures, allí ya la facturas, eso sí, intento siempre embalarla con film transparente allí mismo en el aeropuerto en donde embalan las maletas para que vaya un poco más protegida. A la llegada a destino ya la pones en el coche de alquiler y ya no hay que volverla a tocar hasta la vuelta. No me gusta mucho alquilarlas porque las sillas que alquilan los rent a car son bastante malas y a un precio no muy barato para lo que ofrecen. Además me gusta llevar a Aitana a contramarcha y así lo voy a hacer el máximo tiempo posible y la mayoría de sillas que ofrecen para la edad de ella ya son a favor de la marcha. Por si os interesa os dejo la marca de la nuestra ( axkid minikid ) que es del grupo 1/2 y abarca desde los 9kg hasta los 25kg y es exclusivamente a contra marcha.

4.- Medicamentos

Los niños se ponen enfermos cuanto menos te lo esperas, es por eso que antes de salir de viaje es importante hacer una visita a vuestro/a pediatra para que os recete aquellos medicamentos que os puedan hacer falta según las necesidades de vuestros hijos. Por ejemplo en nuestro caso, Aitana es propensa a coger Bronquitis así que siempre tengo que llevar conmigo la mascarilla, la cámara y el ventolín por lo que pueda pasar y por supuesto siempre llevo en el bolso el Apiretal y un termómetro.

5.- Seguro de viaje 

Esto casi que es lo más importante cuando viajas con o sin niños ya que hay sitios en los que la sanidad es carísima y un imprevisto de salud te puede causar la ruina. Desde hace unos años siempre contratamos seguros Iati ya que en alguna ocasión lo hemos tenido que utilizar y han respondido enseguida. Más adelante haré un post con nuestra experiencia. Os dejamos el 5% de descuento en vuestro seguro Iati al reservar a través de nuestro enlace.

6.- Comida para el bebé

A no ser que en el sitio donde vayáis, tengáis cocina y queráis hacer vosotros mismos la comida, es muy importante que os llevéis los potitos a los que vuestros hijos estén acostumbrados a comer ya que aunque siempre me he llevado los potitos, me ha pasado de comprar alguno por probar y tenerlo que tirar. Quien dice potitos, dice leche en polvo o lo que uséis. A nosotros nunca nos ha hecho falta llevarnos nada hasta los 6 meses porque Aitana toma lactancia materna y digo toma porque con 3 años aún sigue tomando y la verdad que para viajar nos ha facilitado mucho las cosas  ya que no me he tenido que preocupar de calentar biberones, llevar leche en polvo ni nada.

7.- Pañales 

Esto también es una de las cosas imprescindibles si tu hijo todavía los utiliza ya que hay sitios en los que a parte de resultarte muy difícil encontrarlos, te pueden costar muy caros así que mejor coger todos los que puedas llevar en la maleta para los días que vayáis a estar.

8.- Entretenimiento

Los niños necesitan estar siempre entretenidos así que llevad con vosotros alguna maletita pequeña con las cosas que más le gusten o si os vais pocos días y no queréis llevar tantas cosas, al menos coged su juguete preferido o algo con lo que el niño se sienta agusto. Nosotros solemos coger también el Ipad con sus dibujos favoritos ya que en el avión o coche, para rutas largas,  te puede salvar de alguna rabieta.

9.- Ropa Necesaria

Los niños se ensucian más de lo normal así que se previsor y llévate las mudas necesarias para toda la estancia y más si en el destino no vas a poder lavar la ropa. También es muy importante llevar alguna mantita o tela para tapar a vuestro hijo en caso de frío o mucho sol.

10.- Snacks

Los niños siempre tienen hambre así que lleva contigo algo para picar y agua.

Espero que os hayan gustado estas 10 recomendaciones basadas en nuestra experiencia. Si tenéis alguna duda o queréis comentar algo, podéis dejar abajo vuestros comentarios.

Publicado en Artículos y etiquetado , .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *